La Constitución Española en su contexto comparado. Una lectura a través de las citas comparadas de los constituyentes españoles y de otras constituciones que recibieron su influencia

Autores/as

  • Lucio Pegoraro Università di Bologna

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.82

Palabras clave:

Derecho Comparado, Constitución Española, Reformas constitucionales, Trabajos preparatorios, Citas estranjeras

Resumen

El ensayo profundiza un ejemplo de función subsidiaria del Derecho Comparado –la ayuda en la aprobación de normas– a través del ejemplo de la génesis de la Constitución española y las reformas constitucionales de Brasil, Argentina e Italia. A través del estudio de las citas realizadas en los trabajos preparatorios de la CE, el trabajo demuestra que las imitaciones por prestigio han sido varias desde diferentes experiencias constitucionales, y que las Cortes constituyentes han imitado no solamente las Constituciones, sino también la doctrina y la jurisprudencia constitucional de distintos países. El resultado de esta fusión entre historia nacional y Derecho comparado es que la Constitución española es a su vez un modelo para las demás reformas constitucionales analizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
27
Visualizaciones
23
Descargas
50
Total

Descargas

Publicado

2018-12-31

Cómo citar

Pegoraro, L. (2018). La Constitución Española en su contexto comparado. Una lectura a través de las citas comparadas de los constituyentes españoles y de otras constituciones que recibieron su influencia. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (19), 9–54. https://doi.org/10.71206/rapc.82

Número

Sección

ESTUDIOS