The right to personal freedom

Authors

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.338

Abstract

SUMMARY:

A.- Consideraciones generales
a) Derecho Histórico y Comparado
B.- Titularidad del Derecho
C.- Contenido y ámbito protegido
a) Contenido esencial
Detención, Privación de Libertad y otras posibles figuras que suspenden la libertad física
b) Desarrollo legal
Respecto a los Derechos del detenido
Respecto a quienes pueden efectuar la detención y bajo qué causas
Respecto de la prisión provisional y la privación de libertad tras sentencia
Respecto de la privación de libertad en los internamientos consecuencia de hechos distintos al delito
D.- Límites y conflictos con otros derechos
E.- Garantías generales y jurisdiccionales
a) La reserva de ley
b) Otras garantías generales
c) Protección específica: el mecanismo constitucional de habeas corpus frente a la detención
d) Amparo judicial genérico y amparo constitucional
F.- Suspensión
G.- Apéndices
a) Jurisprudencia
b) Legislación
c) Bibliografía

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
22
Views
191
Downloads
213
Total

References

Arroyo Zapatero, L.: “Principio de legalidad y reserva de ley en materia penal”, REDC, nº 8, 1983.

Banacloche Palao, J.: La libertad personal y sus limitaciones, McGraw Hill, Madrid, 1996.

Barbero Santos, M. (COORD.): Prisión provisional, detención preventiva y derechos fundamentales, UCLM, Cuenca, 1997.

Barile, P.: Diritti dell’uomo e libertá fondamentali. Ed. Il Mulino, Bolonia, 1984.

Belloch Julbe, J. A.: “Los Derechos del Extranjero: el internamiento preventivo y su homologación judicial”, en Jornadas sobre privaciones de libertad y Derechos Humanos, Barcelona, 1987.

Bueno Arus, F.: “Expulsión de extranjeros”. En El extranjero y la legislación española, tomo VIII, vol. 2º, Edersa, Madrid, 1988.

Casal Hernández, J. M.: Derecho a la libertad personal y diligencias policiales de identificación, CEPC, Madrid, 1998.

Climent Durán, C.: Detenciones ilegales policiales, Tirant Lo Blanch, Valencia, 1999.

Díaz-Maroto y Villarejo, J.: “La detención policial: garantías constitucionales”, en Actualidad Jurídica Aranzadi, nº 374, 21 de enero de 1999.

Fairen Guillén: El habeas corpus del art. 17.4 CE y la manifestación de personas, RAP, enero-abril de 1979.

Fairen Guillén, V.: La identificación de personas desconocidas, Civitas, Madrid, 1992.

Fernández Entralgo y otros: Seguridad Ciudadana. Materiales de reflexión crítica sobre la Ley Corcuera, Ed. Trotta, Barcelona, 1993.

Flores Giménez, F.: “El nuevo Reglamento de Extranjería: ¿una ampliación de derechos?”, Revista Vasca de Administración Pública, nº 47 (I), enero-abril de 1997.

Freixes Sanjuan, T.: “Reflexiones sobre la interpretación constitucional del derecho a la libertad personal”. En Revista Vasca de Administración Pública, nº 35, 1993.

Freixes Sanjuan, T. y Remotti, J. C.: El derecho a la libertad personal. PPU, Barcelona, 1993.

García Morillo, J.: El derecho a la libertad personal, Tirant lo Blanch-Universidad de Valencia, 1995.

García Morillo, J.: La democracia en España, Alianza Editorial, 1996.

Gimeno Feliú, P.: Expulsión de extranjeros del territorio nacional, Ministerio del Interior, Madrid, 1993.

Gimeno Sendra, V.: El proceso de Habeas Corpus, Tecnos, Madrid, 1985.

González Ayala, Mª. D.: Las garantías constitucionales de la detención. Los derechos del detenido, Madrid, 1999.

Lamarca Pérez, C.: “Legalidad penal y reserva de ley en la Constitución Española”, REDC, nº 20.

López Aguilar, J. F.: “La reserva constitucional de ley en materia penal”, REDC, nº 33, 1991.

López Guerra y otros: Derecho Constitucional, Tirant Lo Blanch, (3ªed.) Valencia, 1997.

López-Muñoz Larraz, G.: El autentico Habeas Corpus, Ed. Colex, Madrid, 1992, y en todos los libros que tratan el derecho de libertad con carácter general: Soriano, R.: El derecho de Habeas Corpus. Monografías del Congreso de los Diputados, 1986.

López Ortega, J. J.: “La detención del indocumentado”, En Poder Judicial, nº 26, 1992.

Miquel Calatayud, J. A.: Estudios sobre Extranjería. Bosch, Zaragoza, 1987.

Morange, J.: Droits d l’homme et libertés publiques, Presses Universitaires de France, París, 1985.

Muñoz Sánchez, J.: El delito de detención, Ed. Trotta, Madrid, 1992.

Pace, A.: Problemática delle libertá costituzionali, CEDAM, Padua, 1992.

Pérez Gordo, A.: “Libertad personal y prisión provisional en la Constitución, en la Ley de Enjuiciamiento Criminal y en los textos legales y Jurisprudenciales”, En Justicia, nº 84, 1984.

Portilla, M.: El delito de práctica ilegal de detención por funcionario público, EDERSA, 1990.

Salido Valle, C: La detención policial, Bosch, Barcelona, 1997.

Salido Valle, C: “La detención incomunicada del menor de edad penal”, en La Ley, viernes 19 de marzo de 1999.

Sagarra i Trías, E.: Los derechos fundamentales y las libertades públicas de los extranjeros en España, Ed. Bosch, Barcelona, 1991.

Santaolalla López, F.: “Identificación del indocumentado”, REDA, nº 80, 1993.

Virgala Foruria, E.: “La suspensión de los derechos por terrorismo en el ordenamiento español”, REDC, nº 40, 1994.

Zúñiga Rodríguez, L.: Libertad personal y seguridad ciudadana, PPU, Barcelona, 1993.

Published

1999-12-31

How to Cite

Belda Pérez-Pedrero, E. (1999). The right to personal freedom. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (3), 223–260. https://doi.org/10.71206/rapc.338

Issue

Section

STUDIES ON FUNDAMENTAL RIGHTS