The rights of representatives

an individualistic rule of democracy

Authors

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.317

Abstract

SUMMARY:

A) Las normas constitucionales como normas culturales y la necesidad de fundamentación de este nuevo derecho fundamental
1.- Sobre la fundamentación cultural
2. Una regla de la democracia de naturaleza individualista
3.- Representación y prohibición de mandato imperativo.Un Estado «con» partidos
4.- La titularidad de los cargos públicos representativos por los ciudadanos
5.- Los representantes tienen derechos fundamentales
6.- Consecuencias de la regla /- Los costes: transfuguismo y bandolerismo político
B) ¿Qué son los derechos democráticos de los representantes y a qué filo sofía responden?
1.- La corrección de las tendencias elitistas inherentes a toda elección. Una regla electoral
2.- Un dispositivo contra mayoritario: la contención de la mayoría en provecho de las minorías y de la libertad política. Una regla de la
organización interna de las asambleas representativas
3.- El reforzamiento del status activae civitatis. Un principio de la participación ciudadana
C) Reflexión final

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
20
Views
14
Downloads
34
Total

Published

2000-12-31

How to Cite

García Roca, J. (2000). The rights of representatives: an individualistic rule of democracy. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (4), 9–49. https://doi.org/10.71206/rapc.317

Issue

Section

STUDIES