The presumption of innocence

Authors

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.311

Abstract

SUMMARY:

A. Consideraciones generales
a) Derecho histórico y comparado
b) La presunción de inocencia, ¿Que tipo de presunción es?
c) Pertinencia de la Presunción de Inocencia fuera del ámbito penal
B. Titularidad del derecho
a) Consideraciones generales
b) Personas jurídicas y personas físicas que actúan en el seno de personas jurídicas
c) Extranjeros
C. Contenido y ámbito protegido:
a) Contenido esencial
Presunción de inocencia y prueba
La valoración de la prueba
b) Desarrollo legal
c) Eficacia frente a terceros
D. Límites y conflictos con otros derechos
a) Límites generales
b) Conflictos con otros derechos
c) Conflicto con otros bienes constitucionalmente protegidos
E. Garantías
a) Garantías generales: reserva de ley
b) Garantías jurisdiccionales
Protección específica
Amparo judicial genérico
Amparo constitucional
F. Suspensión
G. Apéndices
a) Jurisprudencia
b) Legislación
c) Bibliografía

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
41
Views
181
Downloads
222
Total

Published

2001-12-31

How to Cite

Belda Pérez-Pedrero, E. (2001). The presumption of innocence. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (5), 179–204. https://doi.org/10.71206/rapc.311

Issue

Section

STUDIES ON FUNDAMENTAL RIGHTS