Efectos diferidos en la norma inconstitucional y su relación con la responsabilidad del Estado en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.71206/rapc.17Palabras clave:
Constitución, efectos diferidos, inconstitucional, daño, responsabilidad del EstadoResumen
Las normas declaradas inconstitucionales con efectos diferidos, pueden comprometer la responsabilidad del Estado en Colombia siempre y cuando se configure un daño antijurídico durante la postergación de los efectos de la decisión de constitucionalidad. Las razones empleadas en el control de constitucionalidad de las normas y los efectos que se le imprimen a las decisiones son valederas dentro del derecho constitucional, pero no pueden emplearse para escudar el actuar Estatal.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
34
Visualizaciones
|
13
Descargas
|
47
Total
|
Citas
AHUMADA RUIZ, María Ángeles (2001), “Responsabilidad patrimonial del estado por las leyes inconstitucionales (o el derecho a no ser perjudicado por una ley inconstitucional)”, Revista española de derecho constitucional Núm 62. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1996791 [Consultado el 21/2/2022].
ARBOLEDA PERDOMO, Enrique José (2013), Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Bogotá: Legis.
ARÉVALO GUERRERO, Ismael Hernando (2018), Jurisprudencia: de la interpretación al precedente, Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.
ARIZA SÁNCHEZ, Andrea Carolina (2020), Responsabilidad del Estado colombiano por daño ambiental en actividades marítimas. Analisis jurisprudencial, Santa Marta: Ediciones Unimagdalena. DOI: https://doi.org/10.21676/9789587462883
ASTAIZA, William (2018), “La responsabilidad del Estado legislador y su subordinación a los efectos temporales de las sentencias de la Corte Constitucional”, Revista de Derecho Público Núm 88. Disponible en: https://revistas.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/50438/53319 [Consultado el 21/2/2022].
BOTERO ARÍSTIZABAL, Luis Felipe (2007), Responsabilidad patromonial del legislador, Bogotá: Legis.
BREWER CARIAS y SANTOFIMIO GAMBOA, Allan y Jaime Orlando (2013), Control de convencionalidad y responsabilidad del Estado, Bogotá: Universidad Externado. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv31zqhqr
BRITO RUÍZ, Fernando (2018), Tratado sobre temas constitucionales. Libro primero: fundamentos del Estado, Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez.
BUITRAGO QUINTERO, Angelica María (2018), “Responsabilidad extracontractual del Estado en Colombia y constitución democrática”, Revista Verba Iuris, 14(41), 15-45. Disponible en: https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/verbaiuris/article/view/4646/3940 [Consultado el 21/2/2022]. DOI: https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.41.4646
CIFUENTES SANTANDER, Marcela (2019), “La responsabilidad del Estado por el hecho de las leyes inconstitucionales: estudio comparado entre Colombia y Francia”, Revista digital de derecho administrativo Núm 23. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/6287/8213 [Consultado el 21/2/2022]. DOI: https://doi.org/10.18601/21452946.n23.12
Disponible en: https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/104/734 [Consultado el 21/2/2022].
FAJARDO, Luis Andrés (2019), “Inexequiblidad diferida: el fruto de la ponderación”, Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/luis-andres-fajardo-2923367/inexequiblidad-diferida-el-fruto-de-la-ponderacion-2923369 [Consultado el 21/2/2022].
GIL BOTERO, Enrique (2014), La constitucionalización del derecho de daños. Nuevo sistema de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado, Bogotá: Temis.
GONZÁLEZ NORIEGA., Olga Cecilia (2009), “Responsabilidad del Estado en Colombia: responsabilidad por el hecho de las leyes”, Humanidades Vol 37.
GORDILLO, Agustín (2013), Tratado de derecho administrativo y obras selectas: teoría general del derecho administrativo, Buenos Aires: Fundación de Derecho Administrativo.
KELSEN, Hans (1928), La garantía jurisdiccional de la constitución (Tamayo y Salmorán, R. Trad), Viena: Universidad Nacional Autónoma de México.
MARTÍNEZ CABALLERO, Alejandro (2010), “Tipos de sentencias en el control constitucional de las leyes: La experiencia colombiana”, Revista estudios socio-jurídicos. Disponible en: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/177/137 [Consultado el 21/2/2022].
MENDIETA GONZÁLEZ y TOBÓN TOBÓN, David y Mary Luz (2018), “El (des) control de constitucionalidad en Colombia”, Revista estudios constitucionales Vol 16. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002018000200051#fn60 [Consultado el 21/2/2022]. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-52002018000200051
PAZOS GUERRERO, Ramiro (2013), La Responsabilidad del Estado por la función constituyente: el caso colombiano, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique (2000), “La seguridad jurídica: una garantía del derecho y la justicia”, Boletín de la Facultad de Derecho Núm 15. Disponible en: https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/2606/eserv.pdf?sequence=1&isAllowed=y [Consultado el 21/2/2022].
PUPPIO GONZÁLEZ, Andrés (2008), “El paradigma de la responsabilidad del Estado legislador”, Revista erga omnes Núm 4. Disponible en: http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/REO_CHACAO/4/REO_CHACAO_2008_4_234-255.pdf [Consultado el 21/2/2022].
QUINCHE RAMÍREZ, Manuel Fernando (2020), Derecho constitucional colombiano: de la carta de 1991 y sus reformas, Bogotá: Temis.
RAMOS HUERTAS, Rocío (2012), Responsabilidad del legislador en Colombia por derogación de normas tributarias, Bogotá: Universidad del Rosario. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctvm7bb6m
RUÍZ OREJUELA, Wilson (2013), Responsabilidad del Estado y sus regímenes, Bogotá: Ecoe ediciones.
RUÍZ OREJUELA, Wilson (2015), Responsabilidad del Estado social de derecho por los actos del poder constituyente, Bogotá: Ecoe ediciones.
SÁNCHEZ PÉREZ, Alexander (2013), “La responsabilidad patrimonial del Estado legislador. El caso de las leyes exequibles”, en Los grandes fallos de la jurisprudencia administrativa colombiana, Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando (2016), Responsabilidad del Estado por la actividad judicial, Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
SOTO BARRIENTOS, Francisco (2012), “La democracia como forma de Estado: análisis de los mecanismos de participación directa en la Constitución Suiza”, Revista estudios constitucionales. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/estconst/v10n1/art10.pdf [Consultado el 21/2/2022]. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-52002012000100010
ZAPATA GARCÍA, Pedro (2019), Fundamentos y límites de la responsabilidad del Estado, Bogotá: Universidad Externado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Anuario Parlamento y Constitución

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.