The delegation of functions of the President of the Generalitat of Catalonia
DOI:
https://doi.org/10.71206/rapc.292Abstract
SUMMARY:
I. Introducción
II. La presidencia de las Comunidades Autónomas en la Constitución.
1. Homogeneización constitucional y organización institucional autonómica.
2. Un presidente en el marco de una forma de gobierno parlamentaria.
3. Monismo y dualismo en el poder ejecutivo autonómico.
III.La Presidencia de la Generalidad en el Estatuto de Autonomía y en la legislación de Cataluña.
1. Rasgos generales de la configuración estatutaria y legal de la Presidencia de las Comunidades Autónomas: parlamentarismo
racionalizado; preeminencia del Presidente; variantes institucionales.
2. Regulación.
3. El Presidente en un marco de parlamentarismo racionalizado: investidura programática, censura constructiva, concentración de la
responsabilidad política gubernamental y disolución discrecional del Parlamento.
4. El Presidente como representante supremo de la Generalidad y como representante ordinario del Estado: una figura simbólica.
5. El Presidente y la dirección del Gobierno: una figura preeminente.
IV. La delegación de funciones presidenciales
1. Regulación.
2. Antecedentes: El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 1932 y el Estatuto Interior de Cataluña de 1933.
3. Naturaleza.
4. Sujetos.
5. Denominación del Consejero Delegado.
6. Forma.
7. Objeto.
8. Finalización.
9. Responsabilidad política
Downloads
Global Statistics ℹ️
25
Views
|
29
Downloads
|
54
Total
|
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2002 Revista Anuario Parlamento y Constitución

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.