Reflections on coordination in integration and the rule of prevalence

Authors

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.291

Abstract

SUMMARY:

Introducción.
I. El papel de la coordinación estatal en las construcciones de Eduardo Llorens sobre la autonomía de la integración política.
1. Lo sustancial de la integración para Eduardo Llorens.
2. Respecto al delicado equilibrio entre la unidad del Estado y la autonomía política de las instancias territoriales que lo componen.
3. La necesidad de la coordinación estatal en la descentralización.
II. Aclaraciones previas.
1. Algunas precisiones conceptuales.
2. Respecto a las cautelas con que ha de emplearse la cláusula de prevalencia y sus consecuencias.
3. Tipología de disputas competenciales suscitables entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
III. El ámbito de actuación de la prevalencia.
1. A vueltas con la cuestión litigiosa de los procesos constitucionales concebidos para sustanciar controversias competenciales y las
situaciones de convergencia competencial.
2. De su improcedente uso en los casos de colisiones competenciales surgidas en el terreno de las competencias compartidas.
3. De su aplicabilidad a los supuestos de contiendas competenciales suscitadas en la esfera de las competencias concurrentes.
4. De su inoperancia en conflictos originados por el ejercicio estatal de competencias genéricas.
5. El caso de las competencias vacantes.
IV. En torno al modo de operar la cláusula.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2002-12-31

How to Cite

Terol Becerra, M. (2002). Reflections on coordination in integration and the rule of prevalence. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (6), 75–108. https://doi.org/10.71206/rapc.291

Issue

Section

STUDIES