Introducción a la figura de la presidencia de las asambleas parlamentarias españolas

ubicación tipológica y rasgos característicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.173

Resumen

Este texto explora la figura de la presidencia en las asambleas parlamentarias españolas, analizando su ubicación tipológica y características distintivas en comparación con otros modelos internacionales, como el "Speaker" británico y las presidencias continentales. Se detallan diferencias clave en términos de autoridad, neutralidad e independencia, destacando cómo estos factores afectan las dinámicas parlamentarias y la percepción del cargo. Además, se examina la evolución histórica de esta figura desde la Constitución de Cádiz de 1812 hasta la actualidad, reflejando la influencia de distintos marcos constitucionales y reglamentarios. La obra enfatiza la interacción entre la presidencia, la Mesa y la Junta de Portavoces, subrayando la importancia de la pluralidad y la participación en la organización interna del Parlamento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
23
Visualizaciones
13
Descargas
36
Total

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Belda Pérez-Pedrero, E. (2011). Introducción a la figura de la presidencia de las asambleas parlamentarias españolas: ubicación tipológica y rasgos característicos. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (14), 245–256. https://doi.org/10.71206/rapc.173

Número

Sección

CRÓNICAS