Autonomía Universitaria y Constitución
algunos apuntes desde la jurisprudencia de la Sala Constitucional de Costa Rica
DOI:
https://doi.org/10.71206/rapc.85Resumen
SUMARIO:
1. Introducción.
2. Objeto del derecho fundamental de autonomía universitaria: los supuestos español y argentino.
3. La autonomía universitaria como garantía institucional: El caso de Costa Rica.
4. Algunas sentencias emblemáticas de la Sala Constitucional de Costa Rica en materia de autonomía universitaria.
5. Conclusiones.
6. Bibliografía.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
17
Visualizaciones
|
15
Descargas
|
32
Total
|
Citas
EMBID IRUJO, A. (1998), “La autonomía universitaria y la autonomía de las comunidades autónomas”, Revista de Administración Pública, núm. 146, mayo-agosto, Madrid, pág. 3.
OLIVIER ARAUJO, J. (1991), “Alcance y significado de la ‘autonomía universitaria’, según la doctrina del Tribunal Constitucional”, Revista de Derecho Público, núm. 33, Madrid, págs. DOI: https://doi.org/10.5944/rdp.33.1991.8503
SILVA TAMAYO, G. (2003-2004), “La autonomía universitaria después de la reforma constitucional de 1994”, Documentación Administrativa, núm. 267-268, septiembre-abril, Buenos Aires.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Anuario Parlamento y Constitución

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.