La Comisión General de los Cabildos Insulares en el marco de las modificaciones recientes del Estatuto de Canarias concernientes a dichas corporaciones

Autores/as

  • Gumersindo Trujillo Álvarez Universidad de La Laguna

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.330

Resumen

SUMARIO:

1.- Antecedentes
1.1. Actualidad e interés del tema
1.2. Descentralización territorial del acervo competencial autonómico y ordenación de la representación política en un contexto archipelágico
1.2.1. Los Cabildos insulares y la descentralización territorial autonómica
1.2.2. La fragmentación insular y la expresión unitaria del pueblo canario
2.- Actividades ordenadoras realizadas con anterioridad a la reforma del Estatuto
2.1. Descentralización territorial de las competencias autonómicas
2.2. Limitada intervención de la normativa autonómica en la ordenación del sistema electoral
3.- Modificaciones estatutarias concernientes a los Cabildos insulares
3.1. Modificaciones de su régimen estatutario
3.2. Su consideración como “instituciones de la Comunidad”
4.- La Comisión General de Cabildos Insulares
4.1. Naturaleza y caracteres
4.2. Composición y funciones
4.3. Significación en el sistema institucional autonómico

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
16
Visualizaciones
13
Descargas
29
Total

Descargas

Publicado

1999-12-31

Cómo citar

Trujillo Álvarez, G. (1999). La Comisión General de los Cabildos Insulares en el marco de las modificaciones recientes del Estatuto de Canarias concernientes a dichas corporaciones. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (3), 43–67. https://doi.org/10.71206/rapc.330

Número

Sección

ESTUDIOS