La configuración constitucional del derecho de reunión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.308

Resumen

SUMARIO:

A. La estructura normativa del artículo 21.
La caracterización general del derecho de reunión: dimensión individual y dimensión objetiva.
Instrumentalidad o autonomía relativa del derecho de reunión.
La caracterización jurisprudencial del derecho de reunión.
Sobre el objeto, fin y ocasión del derecho de reunión.
La configuración de la idea constitucional de reunión.
La exigencia de la paz.
Constitución y derecho penal.
La titularidad del derecho de reunión.
Autorización y reunión.
Tres apuntes y una coda finales.

B. Reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones.
Las concentraciones o manifestaciones no comunicadas.
La configuración del parámetro de control de la Administración.
Instrumento y presupuesto de la actuación de la Administración.
El control jurisdiccional ulterior.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
23
Visualizaciones
13
Descargas
36
Total

Descargas

Publicado

2001-12-31

Cómo citar

Solozábal Echavarría, J. J. (2001). La configuración constitucional del derecho de reunión. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (5), 103–126. https://doi.org/10.71206/rapc.308

Número

Sección

ESTUDIOS