Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.304

Resumen

Este artículo presenta una semblanza biográfica y jurídica de Gaspar Melchor de Jovellanos, resaltando su contribución al tránsito del absolutismo al constitucionalismo moderno en España. A pesar de ser reconocido como historiador, filósofo y político, se destaca aquí su faceta como jurista y cuasi constituyente de las Cortes de 1812. Jovellanos propuso una Constitución basada en pilares históricos y normativos, abogando por mantener y perfeccionar la "antigua Constitución española". Su pensamiento constitucional se fundamentó en la indivisibilidad de la soberanía, compartida entre el Rey y las Cortes, así como en la necesidad de un sistema bicameral. Aunque no vivió para ver promulgada la primera Constitución española, su legado jurídico e intelectual marcó un hito en la historia constitucional de España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
21
Visualizaciones
15
Descargas
36
Total

Descargas

Publicado

2002-12-31

Cómo citar

Rebato Peño, M. E. (2002). Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811). Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (6), 431–434. https://doi.org/10.71206/rapc.304

Número

Sección

SEMBLANZAS BIOGRÁFICAS