Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el derecho a la vida privada

los perfiles de la creación de un amplio derecho de privacidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.71206/rapc.166

Palabras clave:

Vida privada, privacidad, seguridad, intimidad y protección datos

Resumen

En este trabajo de investigación se ha pretendido hacer un breve estudio constitucional del derecho a la vida privada de las personas a nivel europeo, derivado de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del artículo 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Para ello, se han estudiado casos relevantes en materia de privacidad, seguridad y protección de datos personales, especialmente en temas relacionados con la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
36
Visualizaciones
22
Descargas
58
Total

Citas

DE MIGUEL SÁNCHEZ, N. (2006). “El derecho a la protección de datos personales en el Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa”. En Revista de administración pública, núm. 169, enero-abril, pp. 316-317.

MANTECA VALDELANDE, V. (2009). “La Sentencia 159/2009, de 29 de junio de 2009, (RTC 2009, 159) del Tribunal Constitucional, que estima el recurso de amparo por vulneración del derecho a la intimidad”. En Actualidad jurídica Aranzadi, núm. 787, p. 6.

PRATS MORALES, F. (2001). Internet: riesgos para la intimidad. Madrid: Cuadernos de derecho judicial-Consejo General del Poder Judicial.

RUIZ MIGUEL, C. (1994). El derecho a la protección de la vida privada en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Madrid: Cuadernos Civitas.

SANTOLAYA MACHETTI, P. (2009). “Derecho a la vida privada y familiar”. En VV. AA.: La Europa de los Derechos: El Convenio Europeo de Derechos Humanos (p. 547). Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Descargas

Publicado

2011-12-31

Cómo citar

Suárez Rubio, S. M. (2011). Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el derecho a la vida privada: los perfiles de la creación de un amplio derecho de privacidad. Revista Anuario Parlamento Y Constitución, (14), 121–142. https://doi.org/10.71206/rapc.166

Número

Sección

ESTUDIOS